Hace a penas 24 horas que empezamos la travesía y las primeras bajas ya han llegado. La tripulación ha sufrido la despedida del brumete Pardeza que se fue con viento fresco de poniente, al alba.
De momento, la tormenta de los últimos días ha dado paso a una calma espesa que nos impide extender nuestras velas, pero confiamos que en breve podamos hacerlo para dirigir el barco rumbo a este puerto de nuevo, al único puerto.
Todavía no sabemos cuál va a ser nuestro itinerario, hacia dónde nos guiarán los vientos del sur.
Todavía se divisa desde aquí la dársena en la que estábamos atracados en la noche de ayer cuando se cortó de cuajo la última soga que nos mantenía atados a ella. No fue posible mantener la posición debido al mal estado de la nave y el maltrato que había sufrido por el mal gobierno de los anteriores capitanes. Sin embargo, el timón se encuentra ahora en las firmes manos de la multitud que no permitirán más virajes imprevistos que han hecho perder efectivos por la borda.
Los ánimos están en estado de desconfianza. El camino por los mundos de Dante ha comenzado.
lunes, 19 de mayo de 2008
Diario de a bordo. Día 1º.
Publica
Mari
A las
21:41:00
1 Comentarios
Etiquetas: Diario de a bordo, Real Zaragoza
Esta afición SI es de primera
Muchas gracias a todos los que habeis estado en Mallorca apoyando, sufriendo y animando. Gracias por estar en nombre de todos los zaragocistas. Teneis unos huevos como mallos de grandes.
Esperamos que tengais buen viaje, y que regreseis todos a casa.
Gracias amigos... Esta afición SI es de primera.
Sobre lo demás... ya hablaremos otro rato.
Publica
Ángel
A las
0:05:00
4
Comentarios
Etiquetas: depre
jueves, 15 de mayo de 2008
La injusticia de la duda
Hay muchas circunstancias que han hecho que el Real Zaragoza se encuentre agarrado con las yemas de los dedos a un precipicio inabarcable. Demasiados fallos de concepto y ejecución.
Pero hay uno especialmente hiriente que los últimos días me está rondando la cabeza como los buitres acechan a la oveja hambrienta. ¿Por qué nos han hecho dudar de nuestro jugadores?.
Durante más de media temporada hemos estado enfrentados a ellos, sobresaturados de dimes y diretes en su mayoría infundados que han puesto en tela de juicio no solo la profesionalidad si no que han llegado a cuestionar la calidad humana de alguno de ellos. Enfrentar a la grada con sus jugadores es tanto como enfrentar a papá y mamá, al final el niño pedirá la emancipación harto de idas y venidas. Y nuestro "niño", el fútbol, hace meses que pidió una orden de alejamiento de La Romareda y no quiere volver.
Desde la pretemporada hemos cuestionado a Diego Milito, máximo goleador de las dos últimas temporadas que nos llevó a una final de una Copa del Rey gloriosa y a la clasificación de la UEFA por la Liga después de 7 años; se ha dudado de Pablo Aimar que ha decidido operarse, cuando ya no podía más, de una lesión que con reposo se cura para poder estar con el equipo en la recta final; D'Alessandro se fue; de Sergio Fernández se dijo que se borraba en los momentos difíciles... en los últimos 5 partidos le ha faltado comerse el cesped; dudamos que Matuzalem quisiese recuperarse, y desde que él volvió al equipo la mejoría ha sido evidente, no se esconde nunca; hasta de Sergio García se ha hablado. Y si en el terreno de juego se disipan dudas dando la talla, siempre podemos decir que lo hacen para irse, porque tienen una gran oferta de fuera, porque hoy había ojeadores de Liverpool en la tribuna, ¿verda?. El caso es hacer grande algo que es pequeño, como pequeña es Zaragoza y por muy alto que lo digas no puedes pretender convencer a su peluquera de que Diogo es rubio.
Y el aficionado oye y duda. Oye y piensa que su pobre corazón no se merece gente que menosprecie su escudo. Oye y cree. Pero solo oye una voz, no todos los días puede haber una rueda de prensa de 22 jugadores desmintiendo a todos y cada uno de los periodista que cubren la información del Real Zaragoza, y más teniendo en cuenta que él número de los mismos ha crecido últimamente de forma exponencial.
Es ingenuo pensar que un jugador vaya a sentir el peso de la camiseta como cualquiera de nosotros. Salvo Zapater y Cuartero, que antes de ser profesionales ya eran zaragocistas, no podemos pedirle a ningún futbolista que sienta la misma pasión por el blanco y el azul que nosotros. ¿Os imaginais que ahora os tuvieseis que poner otra camiseta que no fuese la vuestra y animar? sería realmente complicado.
Ellos son profesionales. Es su trabajo. Y en función de ello debemos juzgadles, ni más ni menos. Es una falacia que al jugador se le pague para entrenar, a ninguno nos pagan por hacer un borrador de informe, ni una casa con piezas de lego, ni una operación de apéndiz virtual. En el sueldo va el deber de la victoria, de al menos intentarlo, de al menos pretenderlo y desearlo, y esa voluntad es la que la grada debe juzgar y la que debe reclamar.
Lo único, que para hacerlo, y tan sabiamente como lo ha hecho siempre La Romareda, sobran las intóxicaciones informativas y todos esos "si yo hablara" que siempre callan y nunca aclaran.
Cuando el domingo me iba del campo, cabizbaja y triste, el grito de "mercenarios" resonaba a mi espalda y se chocaba de frente con la desaprobación de la mayoría. Hace días que la gente ha decidido dejar de andar a la deriva entre olas levantadas con la mano y dar un voto de confianza. Demasiado tarde para empezar a creer, ¿o tal vez no?.
Hasta hoy, se han hecho muchas cosas mal, se han cometido infinidad de despropósitos y la suerte nos ha dado la espalda hasta la saciedad. Los errores no se perdonan y los tirones de oreja para repartir agotarían el brazo de De La Hoya. Los lamentos en los que nos podemos enredar a debatir son infinitos empezando por por qué César ya no viste de rosa, y acabando por el sexo de los muñequitos de los semáforos. Si quereis perdemos la tarde de hoy y la mañana del viernes en comentar la mala pretemporada, la sucesión de esquemas tácticos y el fracaso de los entrenadores contratados por Pardeza. Podemos estar las próximas 74 horas platicando sobre todo eso o centrarnos en lo único en lo que realmente podemos actuar, lo único que podemos solucionar: el partido de Mallorca.
De lo demás debemos aprender y nunca olvidar, pero ya que hemos llegado hasta aquí, ya que la afición ha remado, a veces sola, muy sola, hasta practicamente la orilla, vamos a procurar no morir ahogados en el desembarco. No dejemos que ninguno de los nuestros se quede en el camino. No podemos dudar más. Vamos todos juntos o ninguno.
Publica
Mari
A las
16:00:00
1 Comentarios
Etiquetas: Pensando, Real Zaragoza
lunes, 12 de mayo de 2008
Escúchanos... una vez más.
Publica
Mari
A las
11:24:00
1 Comentarios
Etiquetas: depre, milagro, Real Zaragoza
viernes, 9 de mayo de 2008
Con las puntas de nervios.
Que sí, que sí, que como bien se puede comprobar no he conseguido dejarlo, de hecho creo que ni la mejor clínica de desintoxicación de L. A. lo lograría. Amy Winehouse tiene menos adicción a las sustancias prohibidas que yo al fútbol.
Santa Maradona de todos los suplicios, ¡qué larga se me está haciendo la Liga!. Será para compersar en términos cronológicos lo cortas que fueron tanto la Copa de S. M. como la UEFA Cup's.
He intentado la esterilización sentimental, pretendiendo hacer un lugar idílico en mi mente donde ni el fútbol ni el Real Zaragoza tuviesen cabida. He derrochado mi dinero en libro de autoayuda para controlar la mente y la asertividad afectiva... y entonces llega Ayala y a la porra autocontrol, sugestión, autoconocimiento del yo interno y las técnicas para llegar a fin de mes con 500 euros y poder ir de vacaciones a Kamtchatka con T. I..
Que no le quedan pilas a la calculadora no es un eufemismo, es real como la vida misma. Así que he decidido echarla al fondo del cajón y olvidarme de ella, ¿para qué? si llevamos desde el roscón de Reyes sumando, restando, multiplicando y dividiendo, que esto parece el "Carrefus" a las diez de la noche... sí, sí, no pongais esa cara, no cuadra ni una... como las cuentas del Zaragoza, exactamente igual.
Pero que quede claro que yo lo he intentado. Me apunté a un curso de pintura al natural, pero el día que usé todos los botes de azul para hacer una pancarta en plan "Zaragoza no se rinde", en lugar de para pintar al espectacular efebo que la profesora había contratado para el posado, pues fui amablemente invitada a abandonar las clases. Me lance a la lectura compulsiva de Maitena, Lucía Etxebarría y Zoe Valdés, en busca de la femenidad perdida, pero cuando me sorprendí a mi misma con las hojas del As escondidas entre las páginas del libro... no merecía la pena seguir fingiendo: lo que hay entre la "L" de Lope de Vega y la "N" de Neruda no es la "M" de Marsé, es la de Marca, guía.
Si la camiseta más cara que tengo en mi vestidor no es de Calvin Klein, es de Adidas y lleva el 22 a la espalda.
El otro día pensaba en lo bonito que es ganar una final, también lo doloroso que es llegar hasta allí y quedarte a un pasito de la línea de meta. Yo he vivido todo eso, y os aseguro que desearía estar en Madrid y que fuese 12 abril de 2006 antes que tener que pasar por la situación actual. En las finales hay red para amortiguar la caida, aquí, al fondo, hay un foso lleno de hienas, víboras, ratas, gusanos y olor a huevos podridos.
No me quedan uñas y llevo semanas sin dormir. Me levanto sobresaltada pensando que no llego a tiempo al partido, un sudor frío me recorre la espalda convencida de que la liga ya ha terminado y tengo que pasar la hoja del diario para ver lo que finalmente a pasado, ahora se lo que sentían los "quintos" cuando les llegaba la carta de la mili.
O acaba la Liga o acabo yo, pero en esta ciudad no hay sitio para las dos...
Publica
Mari
A las
14:46:00
0
Comentarios
Etiquetas: Pensando, Real Zaragoza
jueves, 8 de mayo de 2008
Valencia 1 - Real Zaragoza 0
No pudo ser. Todos esperábamos puntuar en Mestalla. Aún así, seguimos vivos a la espera del crucial partido contra el campeón de liga. Aún perdiendo ayer, continuamos fuera del descenso por segunda semana consecutiva. Parece que no, pero moralmente es un buen dato...
El planteamiento inicial era bueno: sacar un centro de campo consistente para aguantar la salida fuerte del Valencia. A priori, fuera de casa parece inteligente jugándote lo que te juegas, además teniendo en cuenta el desgaste del sábado pasado.
¿Problema? que no hemos sabido jugar así y nos han marcado en la primera parte... que el centro de campo no ha hecho su labor de contención y que siempre corríamos detrás de ellos en lugar de ir a la presión de frente. Así imposible robar balones. Que Óscar no ha sido capaz de llevar la manija para subir balones a la delantera. Que cuando hemos tenido opciones de empatar (hubiese sido muy bueno 1 punto) se ha lesionado Chus que estaba haciéndolo fantástico. Que Milito no es un hombre revulsivo. Que Aimar no tenida el día. Y que hemos acabado con 10 porque Diogo se ha lesionado con los cambios hechos... y a partir de ahí no hacía más que estorbar...
San César nos asistió en 4 paradones que nos hubieran sacado los colores, aunque si Hildebrand (tenía forma de gran melón) no hubiera sacado las de Serginho y Gabi y este último hubiera clavado ese tiro raso que iba al palo...
En fin, que este domingo veremos el próximo capítulo del suplicio en el que se está convirtiendo la temporada de la ilusión (óptica, más bien).
Publica
Ángel
A las
14:43:00
0
Comentarios
Etiquetas: La crónica, Real Zaragoza
miércoles, 7 de mayo de 2008
Somos grandes, muy grandes.
Me siento cada día más orgullosa de ser zaragocista.
-Papá, ¿por qué soy del Zaragoza?
-Porque es un sentimiento compartido. Porque es que alguien que no te conoce de nada se acuerde de tí para ayudarte.
GRACIAS ALBERTO, GRACIAS POR COMPARTIR ESTA PASIÓN.
Publica
Mari
A las
10:11:00
2
Comentarios
Etiquetas: cracks del mundo, Real Zaragoza
Lenguas vivas...
Dicen que son esas las que andan entre los muertos recordándonos incesantes dónde nacimos. También dónde morimos cada día. Son cosas que nadie te cuenta pero que huelen en el aire, cuando la maldita papelera da tregua en las tardes de abril.
Hay días que no lo entiendes y otros que no quieres entenderlo, esa cadencia temeraria a mirar al frente y no ver nada más. Esas pocas ganas de dejar asuntos pendientes. Y la sensación de que delante de tí siempre hay una mano tendida para ayudarte a levantar.
Los tópicos dicen que es nobleza, que es terquedad, que es franqueza, que roza la ingenuidad... la estupidez del ignorante. Y sin embargo, no hay peor ignorancia que el que pretende conocer todo por la razón. Hay cosas que se escapan. Hombres que mueren para vivir, ¿qué tiene de racional eso?.
De la sangre de almas vivas en muerte están regadas las calles de la vieja Salduie, de la bella Medina Albaida, de mi querida Zaragoza. Fueron los Sitios y fueron los mártires en tiempos del gran Imperio Romano. Son marcas a fuego en la historia de nuestra historia, leyenda y realidad amasadas por las manos de alquimistas de la memoria. La parte de atrás de nuestro DNI.
Zaragoza no se rinde... Imperativo hueco para el que no sabe lo que es nacer en las orillas del Ebro, entre la figura alta y altanera del Batallador y las huertas que ahora son arquitectura efímera. Sol junto a la luna.
No es ignorancia, es respeto a nuestra memoria.
No es ira, es el ímpetu de quien no tiene ni quiere esconderse.
No es fútbol, es sentimiento.
No es Real Zaragoza, es el corazón latiendo.
Mañana, estará tan lejos que mi aliento no le llegará, pero las lenguas vivas seguirán en pie de guerra. ¡A GANAR!, que cada paso que no retrocedamos será nuestra victoria. Mañana en la batalla... piensa en mí.
Publica
Mari
A las
0:16:00
2
Comentarios
Etiquetas: Pensando, Real Zaragoza